930872773 / 991466552 / (01) 4845 767 contacto@prevencionperu.com

Recarga y Mantenimiento de extintores

Nuestro servicio de recarga de extintores se realizan aplicando los estándares nacionales del sector.

Realizamos el mantenimiento y recargamos extintores portátiles y rodantes de:

  • Polvo Químico Seco – P.Q.S.
  • Dióxido de Carbono – CO2.
  • Agua Desmineralizada
  • Espuma A.F.F.
  • Acetato de Potasio.
Nuestro servicio de garantía se caracteriza porque entregamos certificados de operatividad firmado por un ingeniero industrial colegiado y recogemos y entregamos a domicilio sin costo alguno.
Ver más

El proceso de mantenimiento y recarga está basado en las exigencias de las normas NFPA-10 e INDECOPI NTP 350.043-1. La metodología de trabajo cubre los siguientes
procedimientos:

  • Recojo del extintor y evaluación preliminar.
  • Desmontaje del equipo.
  • Despresurización y vaciado del agente extintor.
  • Desarmado de la válvula.
  • Inspección interior y exterior del cilindro.
  • Limpieza interior y exterior del cilindro.
  • Recarga del extintor con el agente ignifugo correspondiente.
  • Montaje de piezas.
  • Cambio de empaquetaduras.
  • Ajuste de válvulas en cilindro.
  • Presurización con N2 nitrógeno.
  • Prueba de estanqueidad inmediatamente posterior a la presurización.
  • Colocación de etiquetas de vencimiento, capacidad nominal, forma de uso, tipos de fuego y tarjetas de inspección de extintores.
  • Control de calidad por inspector de taller.
  • Entrega del extintor al cliente.

Inspección de Extintores

Mediante el servicio de  inspección de extintores establecemos los lineamientos técnicos de acuerdo a las normativas nacionales (NTP) necesarios para su ejecución. Las inspecciones de extintores portátiles y rodantes, estas  están a cargo del personal técnico con gran experiencia.

La inspección se realiza mensualmente y es donde se evalúan los siguientes puntos:

  • El extintor esté ubicado en el lugar adecuado y designado.
  • El acceso o la visibilidad al extintor no deben tener ninguna obstrucción.
Ver más
  • Las instrucciones de operación deben estar visibles y legibles, redactada en castellano y estar a la vista.
  • Que los sellos, precintos y pasadores de seguridad, indicadores de operación no hayan sido removidos de su lugar, falten ni estén rotos.
  • Verificar el peso bruto del extintor de acuerdo a instrucciones del fabricante.
  • Examinar cualquier evidencia de daño físico, corrosión, fugas u obstrucción de manguera.
  • En los extintores presurizados, observar que el manómetro o el indicador muestre la presión de operación de trabajo.
  • Para extintores sobre ruedas verificar la condición de las ruedas, llantas bastidor, mangueras, conexiones o boquillas.
  • Que las etiquetas y/o tarjetas de mantenimiento, recarga, pruebas hidrostáticas e inspecciones sean provistas únicamente por empresas autorizadas de mantenimiento y recarga y se encuentren en su lugar con fecha actualizada acorde NTP.

Venta e Instalación de Señalización de Seguridad

Comercializamos señales de seguridad conforme a lo establecido por la Normas Técnicas Peruanas vigentes, donde se fijan las formas, colores, dimensiones y diseños que deben cumplir las señalizaciones.

  • Señales de Protección contra incendios.
  • Señales de Evacuación
  • Señales de Advertencia
  • Señales de Obligación
  • Señales de Prohibición

Venta de Accesorios

  • Gabinetes para extintores.
  • Gabinetes para mangueras contra incendio.
  • Pedestales para extintores.
  • Señales contra incendio luminiscentes en celtex.
  • Luces de emergencia.
×